ES
Nosotros

Nosotros

¿QUIÉNES SOMOS?

Perla del Sur establece un punto de partida para el turismo en la región Sur de la República Dominicana. Nace como destino privilegiado para ofrecer a turistas nacionales e internacionales estándares de calidad certificados mundialmente y quienes serán partícipes de un desarrollo sostenible con las comunidades que rodean el proyecto.

Es un moderno y elegante complejo hotelero e inmobiliario concebido bajo altos estándares de calidad y exclusividad, anclado en una de las zonas más prodigiosas por la naturaleza al Sur de la República Dominicana, lo cual lo convierte en el destino más sofisticado y cosmopolitan del país.

El primer desarrollo hotelero, “La Casita Resort & Villas”, está compuesto por 102 unidades entre villas y habitaciones con vista al mar, con atributos capaces de satisfacer los gustos más exigentes.

La estructura minimalista y moderna es característica en todo el proyecto enmarcado con la belleza natural de la región. Las habitaciones poseen un grado superior de confort para proporcionar un descanso único. Un magnífico Spa rodeado de paisajes exuberantes entre mares y montañas que proporcionan una verdadera experiencia.

Los restaurantes con una oferta culinaria basada en productos frescos de la región, los cuales formarán parte de las recetas tradicionales de la afamada gastronomía dominicana.

El Proyecto consiste en un Master Plan de uso turístico e inmobiliario, integrado por varios edificios con variada altura para armonizar con el perfil de la zona.

Está emplazado en tres zonas, “I”, “II”, y “III”, cada una de ellas identificadas para el uso que serán destinadas, definidas para promover la inversión Hotelera e Inmobiliaria. Su construcción se estará llevando a cabo en 7 componentes.

También, se realizará una readecuación de un sector costero para la estabilidad de la franja de playa.

El Proyecto ha sido concebido para cumplir con las normas y estándares nacionales e internacionales para obras de estas tipologías, hoteleras e inmobiliarias, cumpliendo también con las especificaciones requeridas para la construcción que demandan estos sectores.

MISIÓN

Ser el principal destino turístico en la región Sur de la República Dominicana, ofreciendo servicios únicos y exclusivos que proporcionen una experiencia memorable a cada uno de nuestros clientes.

VISIÓN

Posicionarnos como organización líder en el sector turismo en la Región Sur de República Dominicana, reconociéndonos por la alta calidad de nuestros servicios, sostenibilidad en nuestra operación y experiencia diferente ofrecida a nuestros huéspedes, rigiéndonos en todo momento de criterios de protección del medio ambiente y compromiso social.

VALORES

  • HOSPITALIDAD

    Hacer sentir a nuestros huéspedes como en casa y servirles sin esperar nada a cambio.

  • EXCELENCIA

    Nos comprometemos al máximo en todo lo que hacemos, para exceder las expectativas de nuestros huéspedes.

  • TRABAJO EN EQUIPO

    Cada colaborador es un ente importante y trabajamos en conjunto para crear una mejor organización cada día.

  • DESEMPEÑO SOSTENIBLE

    Impactar positivamente en la mayor cantidad de personas a largo plazo, tomando como criterio principios medioambientales y sociales.

  • INNOVACIÓN

    Fomentamos la independencia de pensamiento, creatividad, pasión y nuevas ideas de cada colaborador que promueva cambios positivos tanto para las personas como para la organización.

  • INTEGRIDAD

    Nos manejamos de forma ética y nos hacemos responsables de los más altos principios y estándares de rendimiento.

  • PERTENENCIA

    Estamos orgullosos de pertenecer a la comunidad de Barahona y buscamos contribuir a la mejora constante de la misma.

Santa Cruz

de barahona


LA CIÉNAGA
SANTA CRUZ DE BARAHONA

Santa Cruz de Barahona se localiza en la región Sur de la República Dominicana, privilegiadamente situada en las costas del Mar Caribe y resguardada en su otra cara por hermosas montañas llenas de magia y sol.

Las montañas imponentes que se arrodillan frente al mar son el hogar de la flora y fauna endémica, de bosques vírgenes y de comunidades que viven en armonía con la naturaleza.

Cuenta con diferentes formas de acceso, ya sea por tierra, mar o aire, con su aeropuerto María Montez, donde los locales reciben a los visitantes con una grata sonrisa.

FUNDACIÓN PERLA DEL SUR

La Fundación Perla del Sur nace como entidad sin fines de lucro con la intención de canalizar las necesidades sociales, medio ambientales y el fomento del desarrollo del Sur. Esto mediante los siguientes objetivos:

  • Desarrollo de pequeños productores.
  • Formación y capacitación de personal a nivel técnico / profesional.
  • Apoyar el crecimiento del Sur de la mano de universidades, clúster y organizaciones sociales.
  • Ser fuente de sinergia con universidades y centros educativos.
  • Promover actividades sociales y culturales de la comunidad.
  • Preservar el medio ambiente y los recursos naturales de la zona.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

En Perla del Sur buscamos ser una organización sostenible en todos los sentidos, por lo tanto, buscamos regirnos por una serie de políticas medioambientales y socioculturales que vayan de la mano a nuestros valores como empresa.

Para mejorar las condiciones medioambientales de nuestro planeta y de nuestro entorno particular, debemos ser conscientes de las consecuencias que tiene una gestión adecuada de nuestros recursos naturales y de los efectos inmediatos y positivos que puede tener nuestra contribución profesional.

POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES:

  • Ahorro energético: eficientización del uso de luces, computadoras y demás aparatos electrónicos.
  • Optimizar la gestión del agua.
  • Gestionar residuos no reciclables.
  • Sensibilizar a clientes, colaboradores y comunidades locales mediante campañas informativas, charlas, eventos.
  • Reducción, reutilización y reciclaje de agua, papel, cartón, vidrios.
  • Construcción sostenible: potencializar la utilización de materiales en cuya extracción no se haya producido un deterioro del medio ambiente

Cuando se habla de aspectos sociales, éstos se refieren a los impactos producidos por la empresa en las personas, principalmente en aquellas que trabajan en ella, y en las comunidades donde opera.

POLÍTICAS SOCIOCULTURALES:

  • Seguridad y salud
  • Ofrecer un trato justo a los colaboradores
  • Planes de formación y desarrollo
  • Diversidad e igualdad
  • Compensación digna
  • Contribución a la comunidad: oportunidades laborales, dinamización del territorio
  • Consumo de productos locales

Con esto, Perla del Sur establece la responsabilidad social como eje transversal que guía todas las acciones y la hace parte de las estrategias de crecimiento y propósito de sostenibilidad.